El código DTC P0115 indica un fallo en el circuito del sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT). Este sensor permite que la ECU determine cuándo el motor está frío o caliente para ajustar parámetros como el encendido, mezcla y ralentí. Cuando la ECU detecta una señal inválida o inexistente del sensor ECT, se registra este código.
Este código puede presentarse en cualquier vehículo con sistema OBDII.
Descripción del Error
El sensor ECT mide la temperatura del refrigerante a través de un termistor. La señal se interpreta por la ECU como un voltaje que varía inversamente con la temperatura. Si el circuito está abierto, en corto o el sensor da una señal fuera de rango, la ECU no puede calcular la temperatura correctamente, afectando la mezcla aire-combustible.
El código DTC P0115 puede surgir por un sensor defectuoso, un cortocircuito, una resistencia interna incorrecta o una falla en el cableado.
Diagnóstico
El diagnóstico comienza con una lectura del código con un escáner automotriz. Luego, se inspecciona visualmente el sensor y el conector. Con un multímetro, se puede verificar que haya señal de voltaje y resistencia variable con el motor frío y luego caliente. Si los valores no cambian o no corresponden con la temperatura real del motor, el sensor puede estar defectuoso o desconectado.
¿Es grave el código P0115?
Sí. Un sensor ECT defectuoso puede causar fallos de arranque en frío, mezcla rica constante, ralentí inestable y sobrecalentamiento si la ECU no activa el electroventilador correctamente. Conducir en estas condiciones puede derivar en daños graves al motor, por lo que es recomendable reparar el problema cuanto antes.
Posibles soluciones
- Inspeccionar visualmente el sensor ECT y su conector.
- Verificar continuidad y voltaje en el cableado del sensor.
- Comprobar la señal del sensor en frío y caliente.
- Reemplazar el sensor si los valores no son correctos.
- Revisar la ECU si el problema persiste tras cambiar el sensor y cableado.
Prevenciones
- Cambiar el refrigerante periódicamente para evitar sulfatación de conectores.
- Revisar el sistema de refrigeración y el funcionamiento del termostato.
- Mantener el sistema eléctrico en buen estado para evitar picos de voltaje.