El código DTC P0125 indica que la ECU ha determinado que la temperatura del motor no es lo suficientemente alta como para entrar en «modo de lazo cerrado», lo que significa que el motor sigue funcionando en modo de arranque prolongado. En esta condición, el sistema no utiliza la retroalimentación del sensor de oxígeno para ajustar la mezcla aire-combustible.
Este código puede generar mayor consumo de combustible y emisiones contaminantes, además de afectar el rendimiento general del motor.
Descripción del Error
El motor funciona en modo de lazo abierto cuando está frío, utilizando mapas predefinidos de mezcla y encendido. Una vez que alcanza la temperatura óptima de operación, debería pasar a modo de lazo cerrado, usando las lecturas del sensor de oxígeno para optimizar el rendimiento.
El código DTC P0125 se activa si el sensor de temperatura del refrigerante (ECT) indica que el motor no alcanza la temperatura mínima en un tiempo razonable, lo que puede deberse a:
- Termostato atascado abierto
- Sensor ECT defectuoso
- Refrigerante muy frío por ambiente extremo
- Problemas de cableado
Diagnóstico
Con un escáner automotriz se puede verificar si la ECU permanece en modo de lazo abierto incluso después de varios minutos de funcionamiento. También se deben observar las lecturas del sensor ECT. Si la temperatura no supera los 70-80 °C (160-180 °F), o sube de forma muy lenta, el termostato puede estar fallando.
Comparar la temperatura real del motor con un termómetro infrarrojo ayuda a verificar si el sensor está dando datos erróneos. También se debe revisar el estado del refrigerante y la presencia de aire en el sistema.
¿Es grave el código P0125?
Sí. Aunque el motor puede seguir funcionando, operar en lazo abierto continuamente implica mezcla rica, mayor consumo, formación de carbonilla y posible daño a los catalizadores. Además, la ECU no ajusta adecuadamente la inyección ni el encendido, afectando el desempeño.
Posibles soluciones
- Verificar el funcionamiento del termostato. Si está abierto, reemplazarlo.
- Comprobar el sensor ECT con multímetro y sustituirlo si está dañado.
- Revisar el nivel y estado del refrigerante.
- Purgar el sistema de enfriamiento para eliminar burbujas de aire.
- Reparar cableado si hay señales de cortocircuitos o conexiones flojas.
Prevenciones
- Realizar mantenimiento regular del sistema de refrigeración.
- Cambiar el refrigerante según el plan de servicio del fabricante.
- No circular sin termostato o con el sistema de calefacción modificado.