La Kaishinsha Motor Car Works fue la primera empresa japonesa dedicada a la fabricación de automóviles. Fundada en 1911 en el distrito de Hiroo, Tokio, por el ingeniero Masujiro Hashimoto, esta compañía sentó las bases para el desarrollo de la industria automotriz en Japón.
Fundación y Primeros Pasos
En una época en la que Japón dependía en gran medida de vehículos importados, Hashimoto, tras estudiar ingeniería mecánica en Estados Unidos, regresó con la visión de establecer una industria automotriz nacional. Con el respaldo financiero de tres inversores: Kenjiro Den, Rokuro Aoyama y Meitaro Takeuchi, fundó Kaishinsha. El nombre del primer automóvil producido en 1914, el DAT, proviene de las iniciales de los apellidos de estos inversores. Este vehículo, equipado con un motor de dos cilindros y 10 caballos de fuerza, alcanzaba una velocidad máxima de 32 km/h y fue presentado en la Exposición Taisho en Tokio, donde recibió una medalla de bronce.
Evolución y Transformaciones
En 1918, la empresa se reorganizó y adoptó el nombre de Kaishinsha Motorcar Co., Ltd.. Posteriormente, en 1925, se fusionó con Jitsuyo Jidosha Seizo Co., Ltd., otra compañía automotriz japonesa, dando lugar a la DAT Jidosha Seizo Co.. Esta fusión fortaleció la capacidad de producción y amplió la línea de vehículos.
En 1931, la empresa introdujo un nuevo modelo más pequeño denominado Datson, que significa «hijo de DAT». Sin embargo, debido a que «son» en japonés puede interpretarse como «pérdida», el nombre se cambió posteriormente a Datsun, incorporando «sun» (sol) en referencia al «sol naciente» de Japón.
Integración en Nissan
En 1933, Yoshisuke Aikawa, presidente de Nihon Sangyo Co., Ltd., reconoció el potencial de la industria automotriz y adquirió DAT Motors. Al año siguiente, en 1934, se estableció formalmente la Nissan Motor Co., Ltd., consolidando las operaciones y marcando el inicio de una nueva era en la fabricación de automóviles en Japón.
Legado
La visión y esfuerzos de Masujiro Hashimoto y sus colaboradores en Kaishinsha Motor Car Works fueron fundamentales para el establecimiento de una industria automotriz japonesa independiente. Su legado perdura en la actualidad a través de Nissan, una de las principales compañías automotrices a nivel mundial.
Referencias