P0024

El código de diagnóstico P0024 es un DTC genérico OBD-II que señala que el árbol de levas de escape del banco 2 se encuentra en una posición más adelantada de lo que el módulo de control del tren motriz (PCM) considera tolerable bajo las condiciones de funcionamiento del motor. Este tipo de código se origina en motores que cuentan con sistemas de sincronización variable de válvulas (VVT) y que poseen control activo tanto en el árbol de levas de admisión como en el de escape.

El banco 2 hace referencia al grupo de cilindros que no incluye el cilindro número uno, en motores en configuración V. En este caso, el código indica que el sistema VVT ha perdido el control sobre el avance de fase del árbol de levas de escape, que se ha desplazado más allá del ángulo permitido, comprometiendo la sincronización de las válvulas de escape con el movimiento del cigüeñal.

Este fallo puede ser originado por un actuador de fase atascado en posición adelantada, por un solenoide de control de presión que permite flujo de aceite sin regulación, o incluso por una lectura errónea del sensor de posición del árbol de levas (CMP). El código P0024 puede encontrarse en motores de diversas marcas, entre ellas BMW, Mercedes-Benz, Ford, Toyota, Infiniti, Nissan, General Motors y Subaru, especialmente en arquitecturas DOHC donde ambos árboles tienen VVT independiente.

Cuando el árbol de levas de escape se adelanta más de lo debido, el cruce de válvulas se ve comprometido, y el resultado suele ser ralentí inestable, pérdida de potencia a bajo régimen, detonaciones por combustión anticipada o retención excesiva de gases residuales, dependiendo del diseño del motor y del grado de adelantamiento.

Diagnóstico del código P0024

El diagnóstico del P0024 requiere comprender con precisión la lógica de funcionamiento del control de fase del árbol de levas de escape. El sistema utiliza un solenoide VVT controlado por el PCM, que regula el paso de aceite hacia un actuador hidráulico de fase, el cual modifica el ángulo del árbol de levas respecto al cigüeñal. Este cambio puede adelantarse o retardarse, dependiendo del régimen de revoluciones, la carga, la temperatura del motor y otros parámetros que el PCM evalúa en tiempo real.

Cuando el PCM solicita una posición de fase específica, espera una retroalimentación coherente del sensor CMP. Si el sensor informa que el árbol de levas se ha adelantado más allá del valor deseado, el módulo lo interpreta como una falla de control o un desplazamiento no autorizado, generando el código P0024.

El diagnóstico debe comenzar por el estado del aceite del motor, ya que este es el fluido de trabajo que acciona el actuador. Si el aceite está degradado, tiene una viscosidad incorrecta o contiene partículas que obstruyen los conductos, el sistema puede quedar parcialmente presurizado, manteniendo el actuador adelantado incluso cuando el solenoide está en reposo.

Luego, es indispensable verificar el estado eléctrico y funcional del solenoide de control VVT del árbol de levas de escape del banco 2. Si la bobina interna está en corto, si el núcleo móvil está trabado o si el componente permite paso continuo de aceite aun sin señal de activación, el actuador hidráulico puede quedar en una posición adelantada permanente. Este tipo de falla es frecuente en motores con muchos kilómetros o en aquellos que han utilizado aceites de baja calidad o intervalos de mantenimiento excesivamente largos.

En paralelo, se debe evaluar la integridad del sensor de posición del árbol de levas. Una señal desplazada, intermitente o ruidosa puede confundir al PCM, que interpretará una fase adelantada aunque no exista mecánicamente. El uso de un osciloscopio automotriz o un escáner que permita visualizar en tiempo real la fase del árbol de levas frente al cigüeñal es fundamental para determinar si el problema es eléctrico, hidráulico o mecánico.

Si el sistema VVT no logra regresar el árbol de levas a su posición base en ralentí o al apagar el motor, esto puede deberse a un actuador hidráulico dañado o sucio, que se mantiene trabado en una posición avanzada. En estos casos, el PCM continúa registrando una sobreposición angular incluso en ausencia de orden de avance.

Posibles soluciones

La solución al código P0024 se basa en restituir el control dinámico del árbol de levas de escape del banco 2 dentro del margen definido por el fabricante. Si el aceite del motor está fuera de especificación, su reemplazo por un lubricante de la viscosidad y calidad recomendadas es prioritario. Esto no solo restablece la presión hidráulica adecuada, sino que también contribuye a limpiar internamente las galerías de control del sistema VVT.

Cuando el solenoide está dañado o permanece parcialmente abierto, se debe desmontar y limpiar con precisión, o bien reemplazar si la bobina no responde a la señal PWM del PCM o si el núcleo no se desplaza correctamente. Un solenoide defectuoso no solo permite avance excesivo, sino que también puede generar futuros códigos de correlación, como el P0019 o el P0023.

Si el sensor CMP está entregando una señal inestable, se recomienda reemplazarlo y verificar la integridad del cableado. La señal debe ser clara, simétrica y estar perfectamente alineada con el sensor CKP para que el PCM pueda calcular la fase real del árbol de levas. En algunos motores, una mala masa o una interferencia electromagnética pueden producir falsas lecturas de adelantamiento.

En casos donde el actuador de fase está atascado o muestra desgaste excesivo, la única solución viable es su reemplazo. El componente puede trabarse por acumulación de barnices, pérdida de presión interna o daño en las paletas que lo mueven. Esto impide que el árbol de levas regrese a su fase base, generando una condición de avance permanente.

Una vez corregida la falla, se debe borrar el código con un escáner y monitorear el comportamiento del sistema durante diferentes condiciones de carga y temperatura. En muchos modelos, el PCM requiere algunos ciclos de conducción para verificar que el sistema VVT haya recuperado el control sobre la fase del árbol de levas.

Consideraciones técnicas finales

El código P0024 indica una anomalía crítica en el control de fase del árbol de levas de escape, específicamente en el banco 2, que compromete la precisión del ciclo de escape y afecta la eficiencia general del motor. Este tipo de fallo requiere una revisión integral del sistema hidráulico de control de fase, el solenoide de activación, el estado del aceite lubricante, y la lectura real del sensor de posición del árbol de levas. Ignorar esta condición puede derivar en un funcionamiento ineficiente, mayores emisiones y un desgaste acelerado de componentes internos del tren de válvulas.