El código DTC P2325 es un error OBDII genérico que indica una condición de voltaje elevado en el circuito primario de la bobina de encendido designada como “I”. Se detecta al escanear el vehículo con un escáner automotriz OBDII, momento en que el PCM (Módulo de Control de Propulsión) registra un valor de tensión fuera de los parámetros esperados. Esta anomalía puede derivar en fallos de encendido, pérdida de potencia y aumento del consumo de combustible. Al tratarse de un código genérico, aplica a múltiples marcas y modelos equipados con sistemas de encendido por bobina individual.
Descripción del Error
La bobina de encendido “I” genera la chispa necesaria para la combustión, recibiendo alimentación y un pulso de tierra desde el PCM. Cuando el voltaje en su circuito primario supera el rango calibrado (por encima de los 12 V o de la especificación del fabricante), el PCM lo interpreta como un fallo en el circuito de control. Esta sobrecarga puede deberse a bobinas con devanados internos dañados, relés o fusibles defectuosos, o a interrupciones en el retorno de señal al PCM.
Diagnóstico
Para diagnosticar el P2325, comienza conectando un escáner automotriz y asegurándote de que sea el único código almacenado. Inspecciona el estado del fusible y del relé que alimentan la bobina “I”, así como la integridad del arnés eléctrico y los conectores, buscando pines doblados, corrosión o cables pelados. Con el motor detenido, mide la resistencia del devanado primario de la bobina y compara con los datos del fabricante. Luego, con el motor en marcha, utiliza un multímetro o un osciloscopio en el circuito de control para verificar que la señal de tensión no supere los límites establecidos.
¿Es grave el código P2325?
El error OBDII P2325 afecta directamente al sistema de encendido, provocando detonaciones, tirones o ralentí inestable. Conducir con este código activo incrementa el riesgo de daños en el catalizador por combustión incompleta y puede dejar al motor sin chispa en situaciones críticas, lo que compromete la seguridad y la emisión de contaminantes. Por ello, es importante atenderlo con prioridad.
Posibles soluciones
En primera instancia, reemplaza el fusible o relé defectuoso que alimente la bobina y limpia o sustituye los conectores corroídos. Si persiste la anomalía, cambia la bobina de encendido “I” por una unidad nueva OEM y vuelve a medir la resistencia en frío y la señal en caliente. Si el fallo continúa, revisa el cableado de retorno al PCM y verifica el estado interno del módulo de control de propulsión, pues podría requerir reparación o reprogramación en el concesionario.
Prevenciones
Para prevenir el código DTC P2325, realiza inspecciones periódicas del sistema de encendido: cambia las bobinas según el programa de servicio del fabricante, utiliza repuestos de calidad OEM y mantén limpio el vano motor para evitar la corrosión en conectores. Evita humedades y verifica el correcto estado de fusibles y relés en cada mantenimiento.